Filósofo, historiador y economista escocés
David Hume fue un filósofo escocés, considerado el mayor representante del empirismo y el escepticismo moderno. Su pensamiento desafió las nociones tradicionales sobre la causalidad, la identidad personal y la religión, influyendo profundamente en la filosofía contemporánea, la ciencia y la psicología.
Semblanza de David Hume
Origen y vida
Nació en Edimburgo, Escocia, y desde joven mostró un gran interés por la filosofía y la historia. Aunque estudió derecho, se dedicó por completo a la escritura y la investigación. Su obra más importante, Tratado sobre la naturaleza humana, pasó desapercibida en su tiempo, pero con los años se convirtió en un pilar del pensamiento moderno.
Hume también escribió sobre historia y economía, y fue rechazado para varios puestos académicos debido a su escepticismo religioso. Murió en 1776 en Edimburgo, dejando un legado que influyó en pensadores como Kant, Darwin y los positivistas lógicos.
Pensamiento y legado
El empirismo radical: el conocimiento viene solo de la experiencia
- Hume sostenía que todo lo que sabemos proviene de la experiencia sensorial, rechazando la existencia de ideas innatas.
- Ejemplo práctico: No nacemos sabiendo que el fuego quema, sino que lo aprendemos al tocarlo.
La crítica a la causalidad: No podemos probar que una cosa causa otra
- Argumentó que no podemos percibir la causa en sí, solo la sucesión de eventos.
- Ejemplo práctico: Vemos que el fuego calienta el agua, pero no podemos demostrar una conexión necesaria entre ambos; solo asumimos que siempre será así.
La identidad personal es una ilusión
- Hume negó la existencia de un "yo" permanente; en su lugar, somos solo una sucesión de percepciones.
- Ejemplo práctico: Lo que creemos que es nuestra identidad es solo una serie de recuerdos y sensaciones en constante cambio.
El escepticismo religioso: No hay pruebas racionales de la existencia de Dios
- Argumentó que todas las ideas sobre Dios y la religión son producto de la imaginación y no pueden ser verificadas empíricamente.
- Ejemplo práctico: No podemos demostrar la existencia de Dios de la misma forma en que demostramos la existencia de un árbol que podemos ver y tocar.
La moralidad basada en los sentimientos y no en la razón
- Para Hume, la moralidad no proviene de la razón, sino de nuestras emociones y simpatía por los demás.
- Ejemplo práctico: Ayudar a alguien no es una decisión racional, sino un acto basado en la empatía.
Obras principales
- Tratado sobre la naturaleza humana (1739-1740): Su obra filosófica más importante, donde desarrolla su empirismo y escepticismo.
- Investigación sobre el entendimiento humano (1748): Reformulación más accesible de su teoría sobre la causalidad y el conocimiento.
- Diálogos sobre la religión natural (1779): Crítica filosófica a la religión y los argumentos sobre Dios.
Frases célebres
- "La razón es y debe ser esclava de las pasiones."
- "La costumbre es el gran guía de la vida humana."
- "Un milagro es una violación de las leyes de la naturaleza y, como tal, nunca puede ser creíble."
Influencia y legado
Hume influyó en filósofos como Kant, Nietzsche y los empiristas lógicos. Sus ideas sobre la causalidad y la percepción anticiparon debates en ciencia, psicología y filosofía del lenguaje. También es considerado un precursor del positivismo y la teoría de la evolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario