EMPIRISMO


El conocimiento proviene de la experiencia sensorial

El empirismo es una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento se adquiere a través de la experiencia. A diferencia del racionalismo, que enfatiza la razón y las ideas innatas, el empirismo afirma que la mente es una "tabula rasa" (una hoja en blanco) al nacer y que solo podemos conocer el mundo a través de nuestros sentidos.


Características principales del Empirismo

  1. La experiencia como fuente del conocimiento

    • Todo lo que sabemos proviene de la observación y la experiencia sensorial.
    • Ejemplo práctico: Aprendemos que el fuego quema solo después de tocarlo, no porque tengamos una idea innata sobre ello.
  2. Rechazo de las ideas innatas

    • No nacemos con conocimientos preexistentes, sino que los adquirimos con el tiempo.
    • Ejemplo práctico: Un niño no sabe matemáticas al nacer; las aprende mediante la práctica y la enseñanza.
  3. El método inductivo

    • Se basa en la inducción, es decir, en observar casos particulares para llegar a conclusiones generales.
    • Ejemplo práctico: Después de ver que el sol sale cada día, inferimos que seguirá saliendo en el futuro.
  4. La importancia del método científico

    • La observación, la experimentación y la comprobación son fundamentales para adquirir conocimiento.
    • Ejemplo práctico: Los científicos hacen experimentos para probar sus hipótesis, en lugar de depender solo de la lógica.
  5. Crítica a la causalidad (Hume)

    • No podemos probar que una cosa causa otra, solo que ocurren juntas con frecuencia.
    • Ejemplo práctico: No podemos demostrar que una pastilla cura el dolor de cabeza, solo que, después de tomarla muchas veces, el dolor desaparece.

Principales filósofos empiristas

  • John Locke: Defendió la idea de la mente como tabula rasa y que el conocimiento proviene de la experiencia.
  • George Berkeley: Sostuvo que la realidad solo existe si es percibida (Esse est percipi).
  • David Hume: Cuestionó la causalidad y defendió el escepticismo sobre el conocimiento absoluto.

Frases representativas del Empirismo

  • "Nada hay en el intelecto que no haya estado antes en los sentidos." (John Locke)
  • "Ser es ser percibido." (George Berkeley)
  • "La costumbre es el gran guía de la vida humana." (David Hume)

Influencia y legado

El empirismo influyó en el método científico moderno, la psicología, la epistemología y la educación, sentando las bases del pensamiento científico basado en la observación y la experimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario