Anaxímenes de Mileto (588 a.C. – 524 a.C.)

Anaxímenes fue un filósofo griego nacido en Mileto, una ciudad próspera de Asia Menor (actual Turquía). Fue discípulo de Anaximandro y, al igual que Tales y su maestro, forma parte de la escuela milesia, conocida por buscar explicaciones racionales y naturales para entender el universo, en lugar de explicaciones basadas en mitos.

Aunque no dejó escritos conservados, su pensamiento nos ha llegado a través de referencias de autores posteriores, como Aristóteles y Diógenes Laercio. Anaxímenes dio continuidad a las ideas de Tales y Anaximandro, pero desarrolló sus propias teorías sobre el origen del mundo y la naturaleza de las cosas.


Pensamiento filosófico

1. El aire como principio fundamental (arjé)

Anaxímenes propuso que el aire es el origen y sustancia básica de todas las cosas. Según él, el aire, por su naturaleza, puede transformarse en diferentes estados y formar todo lo que existe en el universo.

  • ¿Por qué el aire? Para Anaxímenes, el aire es esencial porque está en todas partes, es invisible y puede adoptar distintas formas, como cuando se condensa o se diluye.
  • Por ejemplo:
    • Cuando el aire se condensa, forma agua, tierra y finalmente piedras.
    • Cuando se rarefacta (se hace menos denso), se transforma en fuego.

Esta idea refleja un intento de explicar los cambios en la naturaleza de manera sencilla y lógica.

2. La Tierra y el cosmos

Anaxímenes también propuso ideas interesantes sobre la forma y el movimiento del universo:

  • La Tierra: Creía que la Tierra es plana y flota en el aire, sostenida como si estuviera sobre un colchón.
  • El Sol y la Luna: Imaginó que el Sol y la Luna son discos que giran alrededor de la Tierra. Los fenómenos celestes, como los eclipses, se debían al movimiento de estos cuerpos.
  • Estas ideas, aunque rudimentarias para los estándares actuales, mostraban su esfuerzo por observar y explicar el cosmos basándose en la razón.

3. Transformación constante

Para Anaxímenes, todo en el universo está en constante cambio debido a la transformación del aire. Este principio explica tanto los fenómenos naturales como la diversidad de materiales en el mundo.


Aportaciones e influencia

Aunque la idea de que el aire es el principio fundamental fue reemplazada por teorías más avanzadas, la contribución de Anaxímenes al pensamiento humano fue significativa. Su enfoque buscaba simplicidad, y su idea de que una sola sustancia básica puede generar toda la variedad del universo influyó en la filosofía posterior.

  • Su pensamiento inspiró a otros filósofos presocráticos y contribuyó a la idea de que la naturaleza opera mediante procesos lógicos, no caprichos divinos.
  • Además, su concepto de transformación es un precursor temprano de ideas sobre el cambio y la conservación de la materia.

Legado

Anaxímenes, con su elección del aire como principio básico, continuó el camino iniciado por Tales y Anaximandro, tratando de entender el mundo a partir de elementos naturales. Aunque sus teorías no se sostienen científicamente hoy, representan un paso importante en la historia de la filosofía por su insistencia en buscar explicaciones racionales.

Es recordado como un pensador que ayudó a abrir las puertas al razonamiento lógico y al enfoque científico para comprender la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario