Anaxágoras de Clazomene (aproximadamente 500 a.C. - 428 a.C.)

Anaxágoras de Clazomene (aproximadamente 500 a.C. - 428 a.C.) fue un filósofo presocrático griego que introdujo ideas revolucionarias sobre la naturaleza y el cosmos. Es conocido por ser el primer pensador en llevar la filosofía a Atenas y por su teoría del Nous (la mente) como el principio organizador del universo. Su enfoque racional y científico marcó un avance significativo en el pensamiento filosófico.


Semblanza de Anaxágoras

Origen y vida

Anaxágoras nació en Clazomene, una ciudad jónica de Asia Menor. En una época de grandes avances filosóficos, llevó su pensamiento a Atenas, donde influyó en figuras prominentes como Pericles. Sin embargo, su enfoque naturalista y sus ideas sobre el cosmos, consideradas impías, le valieron acusaciones de blasfemia, obligándolo a abandonar la ciudad.


Pensamiento y legado

  1. Teoría de las "semillas":

    • Anaxágoras afirmó que todo está compuesto de pequeñas partículas infinitas y eternas llamadas semillas(spermata). Estas semillas contienen una parte de todas las cosas, y su combinación en distintas proporciones da lugar a la diversidad que observamos.
    • Ejemplo práctico: Una fruta está formada por semillas que contienen propiedades de color, sabor y textura.
  2. El Nous (Mente):

    • Introdujo el concepto del Nous, una fuerza inteligente y divina que organiza el caos de las semillas y da origen al cosmos. Para Anaxágoras, el Nous es la causa de la ordenación y el movimiento del universo.
    • Ejemplo práctico: Imagina que las semillas son piezas desordenadas de un rompecabezas; el Nous es quien las organiza para formar la imagen.
  3. El sol y la luna como cuerpos materiales:

    • Anaxágoras desafió la visión tradicional religiosa al afirmar que el sol no era un dios, sino una masa ardiente más grande que el Peloponeso, y que la luna era un cuerpo sólido que reflejaba la luz del sol.
    • Ejemplo práctico: Su explicación científica fue un paso importante hacia una comprensión racional del cosmos.
  4. El cambio y la permanencia:

    • Según Anaxágoras, no existe generación ni destrucción absoluta; todo surge de la mezcla y separación de las semillas.
    • Ejemplo práctico: Cuando quemamos madera, las cenizas y el humo no desaparecen, sino que se transforman en algo diferente.

Frases atribuidas:

  • "En todo hay una parte de todo."
  • "La mente es el principio de todas las cosas."

Influencia y legado

Anaxágoras marcó el inicio de una visión científica del mundo. Su concepto del Nous influyó en el pensamiento de Platón y Aristóteles, y su enfoque naturalista inspiró a generaciones de filósofos y científicos. Aunque su teoría de las semillas fue reemplazada por explicaciones más avanzadas, su idea de una fuerza organizadora sigue siendo relevante en discusiones filosóficas y científicas.


En resumen: Anaxágoras fue un pionero en tratar de explicar el universo de manera racional, introduciendo la idea de una inteligencia universal que da orden al caos. Su pensamiento nos invita a mirar más allá de las apariencias y a buscar las causas profundas de la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario